Pautas de diseño para la iluminación de aeropuertos y calles de rodaje y alumbrado público solar
1. Estándares de selección de brillo
1. Iluminación (lux) Requisitos
Tipo de área | Rango de iluminancia estándar internacional | Uniformidad (Uo) |
---|---|---|
Salas de salidas y llegadas | 150-300 lx | ≥0,4 |
Calle de rodaje | 50-100 lx | ≥0,6 |
Bordes de la pista | 20-50 lx | ≥0,7 |
Áreas de escaleras/escalones | 200-300 lx | ≥0,5 |
Área de clasificación de equipaje | 300-500 lx | ≥0,6 |
Base: De acuerdo con las recomendaciones de la FAA AC 150/5345-7E y CIE 115:2010, se debe evitar el deslumbramiento (incremento de umbral TI ≤ 15%).
2. Flujo luminoso (lúmenes) y eficiencia luminosa
- Selección de fuente de luz: Luminarias LED con eficacia luminosa ≥ 150 lm/W (los sistemas solares deben priorizar la alta eficiencia con bajo consumo).
- Cálculo del flujo luminoso: Según el tamaño del área y la iluminancia objetivo, fórmula: Lúmenes totales = Área (m²) × Iluminancia objetivo (lx) ÷ Factor de mantenimiento (0,7-0,8).
2. Temperatura de color e índice de reproducción cromática
1. Temperatura de color (CCT)
- Calle de rodaje/pista: 5000-6000K (luz blanca fría con alto contraste para reconocimiento de obstáculos).
- Interior del edificio terminal: Blanco neutro 4000K (equilibrio entre comodidad y claridad visual).
- Áreas de descanso/pasajes: Luz blanca cálida de 3000K (reduce la fatiga visual).
2. Índice de reproducción cromática (IRC)
- Área de control de seguridad/Área de verificación de identidad: Ra ≥ 90 (restauración precisa de detalles de color).
- Otras áreas: Ra ≥ 80 (satisface las necesidades básicas de reproducción del color).
3. Altura del poste y diseño del material
1. Altura del poste
Ancho del área | Altura recomendada del poste | Espaciado de instalación |
---|---|---|
Calle de rodaje (30-60 m de ancho) | 12-18 meses | 30-50 m (iluminación simétrica) |
Carretera perimetral terminal | 8-12 meses | 20-30 m |
Camino peatonal/Escaleras | 4-6 m | 10-15 m |
2. Selección de materiales
- Polo: Acero galvanizado en caliente (resistente a la corrosión) o aleación de aluminio (ligero, resistente a cargas de viento ≥ 40 m/s).
- Soporte solar: Aluminio anodizado + pernos de acero inoxidable (apto para ambientes de alta humedad).
4. Diseño del sistema y operación continua
1. Sistema de suministro de energía solar
- Días de iluminación continua: Al menos 5 días (respaldo para clima lluvioso), equipado con baterías de hierro-litio (ciclo de vida ≥ 5000 veces).
- Potencia del componente: Calculado en base a una eficiencia de carga diaria ≥ 20%, fórmula: Energía del panel solar = Consumo diario (kWh) ÷ (Horas pico de luz solar × 0,8).
2. Optimización del control inteligente
- Atenuación automática: Mediante sensores de luz + detección de radar de microondas, potencia máxima durante el flujo humano máximo, reducida a 30% durante períodos de inactividad.
- Monitoreo remoto: Protocolo KNX/EIB integrado (caso de referencia FAA), admite alarma de fallo y análisis de consumo de energía.
5. Costo y retorno de la inversión (ROI)
Proyecto | Composición de costos | Período de recuperación |
---|---|---|
Inversión inicial | Luminarias + Postes + Sistema Solar: $200-$400/juego | 3-5 años |
Costos de Operación y Mantenimiento | Tarifa de mantenimiento anual <$50/juego (vida útil del LED: 100 000 horas) | |
Beneficios del ahorro de energía | 70%-90% ahorro de energía en comparación con los sistemas de red tradicionales |
Nota: Según datos de la IEA, la iluminación del aeropuerto representa entre el 15% y el 20% del consumo total de energía, y el control inteligente puede reducir aún más los costos de electricidad en un 30%.
6. Recomendaciones de optimización del sistema
- Diseño de prevención de deslumbramiento: Utilice dispositivos de corte (ángulo de haz ≤ 60°) para evitar afectar la visibilidad de los pilotos.
- Configuración redundante: Configure circuitos duales para áreas clave (como pistas) para garantizar la confiabilidad del sistema.
- Conveniencia de mantenimiento: Diseño de accesorio modular que admite un reemplazo rápido (referencia a los estándares de cable IEC TS 62100).
Referencias
- Norma FAA AC 150/5345-7E “Estándares para circuitos de iluminación de aeropuertos”
- CIE 115:2010 “Normas de rendimiento de la iluminación vial”
- IEC TS 62100 “Normas técnicas para cables de iluminación de aeropuertos”
Para obtener herramientas de cálculo de parámetros específicos o detalles del caso, se pueden proporcionar más datos sobre el tamaño de la región y el entorno. Para cualquier consulta o asistencia, póngase en contacto con Luxman. Fabricante de farolas solares.